El mundo de hoy está lleno de información y es vital para las empresas el poderla administrar y analizar de la mejor manera para así tomar decisiones acertadas. La toma de decisiones basada en datos se define como el uso de métricas y hechos para definir las estrategias que estén a la par de las metas y objetivos de tu negocio.
Las empresas que tienen mayor probabilidad de mejorar en el ámbito financiero y productivo son las que integran el uso de datos analíticos en la toma de decisiones. Estos ayudan a saber qué hacer con el personal, los productos, redes, clientes, socios, entre otros aspectos, conociendo esto pueden lograr la eficiencia operativa.
Un artículo publicado en Forbes en 2020 señala que el 79% de las empresas toman sus decisiones basadas en la intuición de sus directivos y el 90% de los empresarios sienten que están en peligro de quedarse atrás si no toman decisiones rápidas y acertadas. Por otro lado tenemos la investigación publicada en The Wall Street Journal, la cual arrojó que para 2019 las organizaciones estarían gastando billones de dólares para transformar sus negocios a la era digital y así poder tener un control de la información, sin embargo el 70% de estas no lograron alcanzar los objetivos establecidos.
Con esto nos podemos dar cuenta que es importante contar con un sistema que te ayude a analizar los datos de tu empresa de manera efectiva y rápida, así podrás contar con un control interno que genere reportes automáticos y fáciles de entender. Estos reportes te ayudarán a comprender el comportamiento del área de interés o del periodo de tiempo que desees.
Te presentamos los principales 5 pasos para iniciar la toma de decisiones en tu empresa:
1. Identificar los objetivos de tu empresa: Esto es indispensable para saber el camino que deseas y así tomar las decisiones óptimas.
2. Definir las principales fuentes de datos clave: Ayuda a priorizar los datos que tienen un impacto en la empresa.
3. Prepara tu sistema de recopilación de datos: Con tu plataforma podrás subir y controlar todos tus datos para obtener información rápida y sencilla de entender.
4. Analiza y desarrolla la información: Analiza de forma crítica tus datos
5.Toma de decisiones a partir de la información: Toma tus decisiones con respecto a tus objetivos y comunícalo a todo tu equipo de trabajo así toda la empresa sabrá a dónde dirigir sus esfuerzos.
Con nuestra plataforma BioCheck Premium olvídate de los procesos manuales pues podrás contar con 26 reportes distintos que te ayudarán a tomar las mejores decisiones para tu negocio, entre estos reportes se encuentran: asistencia y puntualidad, ausencias, geolocalización del empleado, jornadas de trabajo, departamentos, entre muchos otros.
BioCheck Premium es un sistema en la nube que cuenta con las mejores herramientas para ayudarte a mejorar las actividades de tu equipo de R.H. ahorra tiempo, esfuerzos y minimiza errores, además disfruta de nuestros beneficios como la gestión de turnos laborales vinculando diferentes relojes checadores, conocer a tus usuarios, tener todos tus expedientes y controlar múltiples sucursales en un mismo lugar, automatizar la prenómina de tus empleados y obtener reportes especializados.
-Roger Trapp. (2020). Leaders Need To Move Beyond Trusting Their Instincts. 15/10/2021, de Forbes Sitio web: https://www.forbes.com/sites/rogertrapp/2020/12/18/leaders-need-to-move-beyond-trusting-their-instincts/?sh=14335b95641c
-Mengqi Sun. (2018). Businesses Predict Digital Transformation to Be Biggest Risk Factor in 2019. 15/10/2021, de The Wall Street Journal Sitio web: https://www.wsj.com/articles/businesses-predict-digital-transformation-to-be-biggest-risk-factor-in-2019-1544005926?tesla=y
-GSG Education. (2019). La importancia de tomar decisiones basadas en datos. 15/10/2021, de GSG Sitio web: https://gsgeducation.com/importancia-tomar-decisiones-datos/